Actualidad

El grupo chino Juneyao se fija en Zaragoza para instalar su base para Europa

GAO Binghu, presidente ejecutivo de Juneyao Group, durante su visita a Zaragoza.
Zaragozaicon-related

Juneyao Group, uno de los grupos empresariales más importantes de China, está estudiando instalar en Zaragoza su base europea dentro de su proceso de expansión con el fin de abordar el mercado de Europa, sin descartar que también sea una posible sede que sirva de puente para el mercado latinoamericano.

Una delegación del grupo empresarial, encabezada por su presidente ejecutivo, Gao Binghu, está visitando Zaragoza con el fin de conocer las posibilidades que ofrece la ciudad para el desarrollo de sus negocios en Europa. Un paso que, de materializarse finalmente, podría permitir que Juneyao Group instalase una sede europea en la capital para desarrollar alguna de sus cinco líneas de negocio.

Binghu no ha detallado qué líneas de actividad se podrían instalar en la ciudad, dado que es "la primera vez que visito España" por lo que ha incidido en que todavía no está decidido con qué área de expansión podría venir a Europa, continente con el que ya mantiene relación especialmente a través de su división de transporte con vuelos directos desde China con varias ciudades europeas.

No obstante, ha matizado que está teniendo una muy buena impresión, aparte de reconocer que se observa un gran potencial en Zaragoza para muchas de las áreas de actividad del grupo chino. De momento, lo que sí parece estar claro es que no se contempla que pueda haber un vuelo directo entre China y Zaragoza, lo que también ha confirmado la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, en el encuentro que se ha mantenido en el Ayuntamiento de Zaragoza.

El grupo empresarial chino Juneyao es una empresa de servicios, con especial foco en la inversión industrial, que se fundó en julio de 1991. Actualmente, está en el puesto 330 de las 500 empresas privadas más importantes de China. Además, tiene cuatro compañías que cotizan en la bolsa de Shanghai. Su plantilla supera los 20.000 empleados en todo el mundo.

Dentro de las líneas de actividad, destaca la centrada en el sector del transporte, en el que tiene una trayectoria de más de 20 años. En ella, cuenta con dos aerolíneas que operan en Shanghai y en Cantón, sumando un total de 120 aviones en el año 2024. En las rutas de Juneyao Airlines, resalta la conexión entre Shangái con las ciudades europeas de Helsinki, Bruselas, Manchester y Atenas. Hoy en día es una de las principales industrias del grupo por su expansión.

Otras líneas de negocio de la compañía se centran en los servicios educativos, un área no lucrativa, pero en la que se concentran los mejores colegios privados de China. En el ámbito financiero, cuenta con el apoyo de AJ Group, Huarui Bank y Shanghai Dongrui, mientras que en la línea de consumo moderno aborda tres segmentos de negocio. Uno de ellos es Juneyao Health, que se centra en bebidas a base de bacterias lácticas a temperatura ambiente y leche saborizada, mientras que el resto son Grand Orient y Juneyao Real Estate.

Toda su actividad se completa con el área tecnológica, que está formada por Huamo Technology, Juneyao Science and Technology, Magpie Arrived y Hangpeng Technology. Y, también el grupo, tiene actividad en el sector de la automoción.

Cualquiera de estas áreas de actividad podría llegar a Zaragoza, ciudad que el presidente ejecutivo ha definido como "estratégica en España" y "nudo en el sur de Europa". Y en ella no solo se ha fijado en la combinación de historia y modernidad y en la visión compartida de innovación y sostenibilidad, sino que también se ha puesto el foco en empresas locales con las que el grupo chino está manteniendo reuniones enfocadas en el desarrollo del grupo.

La visita de Juneyao es continuidad de la que la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, realizó el pasado mes de febrero a China. Un encuentro en el que el grupo chino pudo conocer Zaragoza, ciudad con la que esperan estrechar lazos. "La primera vez somos desconocidos; la segunda, amigos", ha afirmado Gao Binghu, en relación a estos dos encuentros en el país chino y la capital aragonesa. "Con esta visita, esperamos construir más puentes y nuestra expansión en Europa", continente en el que el grupo empezó su expansión en 2018, mucho antes de la guerra comercial entre China y Estados Unidos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky
OSZAR »