Actualidad

La fundación creada por Urkullu contará en su patronato con Kutxabank, Iberdrola, BBVA y Petronor

  • Bajo el nombre de eAtlantic, el exlehendakari quiere propulsar la colaboración entre agentes públicos y privados de la fachada atlántica europea
El exlehendakari Iñigo Urkullu.
Bilbaoicon-related

Poco después de salir de la lehendakaritza el pasado 22 de junio, Iñigo Urkullu avanzó su intención de crear una fundación que impulsara la colaboración entre agentes públicos y privados de la fachada atlántica europea. Sin embargo, poco más se ha sabido hasta hoy, que se ha dado a conocer, a través del Boletín Oficial del País Vasco (BOPV), la conformación de dicha fundación, que llevará por nombre eAtlantic.

El exlíder del Partido Nacionalista Vasco presidirá esta fundación y estará acompañado por Antón Arriola, presidente de Kutxabank; José Ignacio Sánchez Galán, de Iberdrola; Carlos Torres, de BBVA; y Emiliano López Achurra, de Petronor. Todos ellos formarán parte del patronato como vocales. Dicho patronato, con vocación de permanencia de al menos cuatro años, estará compuesto por un mínimo de tres miembros y un máximo de 30, tal y como queda patente en los estatutos de la fundación.

eAtlantic Fundazioa tiene entre sus objetivos el de "propiciar, desde la sociedad civil y en coordinación con distintos espacios y redes de colaboración existentes, dinámicas que favorezcan el entendimiento entre agentes públicos y privados de la fachada atlántica europea, en torno a una visión y acción compartidas".

Con una dotación inicial de 32.000 euros, su ámbito territorial de actuación será la Unión Europea y, particularmente, el área Atlántica, si bien desarrollará sus actividades desde la Comunidad Autónoma Vasca.

Competitividad tecnológica, industrial y humana

Este nuevo agente con vocación europeísta pretende "trabar consensos y alumbrar propuestas para una gobernanza multinivel efectiva, respetuosa con la autonomía regional de los Estados miembro, que no paralice la toma de decisiones de la UE".

Todo ello para "garantizar la prosperidad futura de este espacio geográfico, comprometida con el Desarrollo Humano Sostenible y los objetivos impulsados por Naciones Unidas", según se recoge en la orden del Departamento de Gobernanza, Administración digital y autogobierno por el que queda incluida en el Registro de Fundaciones del País Vasco después de que el pasado 7 de abril, la Comisión Asesora del Protectorado emitiera informe favorable en respuesta a su solicitud de inscripción.

Además, eAtlantic aboga por impulsar la competitividad, "en términos de capital tecnológico, industrial y humano", la materialización de "proyectos e iniciativas transformadoras que contribuyan a su desarrollo social" y la "adecuada y plena inserción en la agenda de la UE de sus necesidades y especificidades territoriales".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky
OSZAR »