Hablemos de futuro. En colaboración con Santander

Banco Santander apoya a los jóvenes talentos STEAM con 'Talent Race' de Universia

  • Es el nuevo reto lanzado por la entidad a través de Universia, para seleccionar a estudiantes o recién graduados que busquen su primera oportunidad laboral
Román Rodríguez

Las titulaciones STEAM son todas aquellas relacionadas con la ciencia, la tecnología, la ingeniería, las artes y las matemáticas (acrónimo de sus siglas en inglés). Estas ramas del saber derivan luego en una gran cantidad de titulaciones específicas, sean universitarias o de ciclos formativos.

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) prevé que el 80% de los empleos para 2030 tendrán alguna relación con preparación científica, técnica y artística. De hecho, ya son profesiones con una alta tasa de empleabilidad, según cifras de Adecco. El 37 % de las ofertas actuales de trabajo van dirigidas a universitarios con este tipo de titulaciones; sin embargo, la tasa de matriculados en estas carreras solo alcanza el 24%. El mercado laboral demanda cada vez más titulados en estas áreas, pero, paradójicamente, existe en ellas un déficit de alumnado.

Los perfiles profesionales más recurrentes en los que se aplican estos conocimientos, todos ellos de gran relevancia en la economía actual, son: Aeronáutica, arquitectura, ciencias biomédicas, diseño, física, informática, matemáticas, telecomunicaciones o videojuegos. Pero hay otras enormes posibilidades que abren las carreras STEAM, que están ya muy presentes y seguirán marcando el futuro del empleo, como tecnología, finanzas, salud, automoción, robótica, laboratorios, industria farmacéutica, diseño gráfico y de videojuegos, especialistas en experiencia de usuario, en Inteligencia Artificial, Big Data, especialistas en sostenibilidad, analistas de inteligencia empresarial, analistas de seguridad de la información, ingenieros de energía renovable o de sistemas e instalaciones de energía solar.

Los centros de educación superior, las empresas y cualquier entidad juegan entonces un papel clave en la promoción de oportunidades para que los estudiantes STEAM puedan demostrar estas habilidades en el terreno laboral.

Un reto, una oportunidad

Banco Santander, a través de Universia, empresa de la entidad dedicada a la gestión del talento joven, ha impulsado un reto para alumnos de últimos cursos o recién graduados de perfiles STEAM: Talent Race. En él, pondrán a prueba sus conocimientos y competencias en busca de una primera oportunidad profesional.

Aquellos estudiantes o egresados interesados, con o sin discapacidad, tienen hasta el 19 de octubre para inscribirse en esta competición con la se quiere impulsar la empleabilidad de los jóvenes. Para participar en este reto, los estudiantes deben contar con un alto nivel de inglés, habilidades digitales y estar en los últimos cursos de la carrera o ser recién graduados.

Los candidatos participarán en una selección basada en dinámicas de juego en las que se evaluarán competencias y tendrán la oportunidad de presentarse ante empresas y organizaciones de la talla de Banco Santander, Fundación Universia, Repsol o IE University.

Una iniciativa que promueve asimismo el desarrollo sostenible y plantea desafíos con los que fomentar la construcción de una sociedad inclusiva y diversa. Es más: la competición contará con un 10% de los participantes universitarios con discapacidad, y durante el evento presencial, todos los participantes vivirán en primera persona cómo es un primer día en una oficina para alguien con discapacidad visual gracias a la experiencia "Abre tus sentidos". Una vez estén inscritos, los candidatos realizarán un test de habilidades blandas (soft skills) para ponderar sus competencias y perfiles.

Así, quienes superen esta primera prueba participarán en una clase magistral exclusiva, ofrecida por AWS (Amazon Web Services), para que descubran el funcionamiento de AWS DeepRacer, iniciativa para promover el conocimiento en el campo del aprendizaje automático y la inteligencia artificial mediante la programación de vehículos autónomos en simulación. Además de esto, visitarán las instalaciones de IE University para participar en un encuentro sobre sostenibilidad y transición energética.

Las empresas participantes acompañarán a los equipos hasta la final del 21 de noviembre, un evento presencial en el que se formarán equipos multidisciplinares con vistas a resolver diferentes retos a través del juego. Los miembros del equipo ganador recibirán una beca para estudiar en el IE y se repartirán reconocimientos económicos de hasta 3.000 euros.

Banco Santander y su compromiso con la educación, la empleabilidad y el emprendimiento

Esta iniciativa es una muestra más del compromiso de Banco Santander desde hace 27 años con la educación, la empleabilidad y el emprendimiento. La entidad ha destinado más de 2.300 millones de euros y ha entregado más de un millón y medio de ayudas a personas y a empresas a través de acuerdos con más de 1.200 universidades y organizaciones. Labor por la que ha recibido, entre otros galardones, el reconocimiento en 2023 de la revista Fortune "Change the world" por su contribución a mejorar el mundo.

Producido por EcoBrands