Los datos de empleo que se publicaron el viernes reflejaron el buen momento que atraviesa la economía estadounidense, lo que podría forzar a la Reserva Federal a incrementar los tipos de interés antes de lo previsto. El mercado muestra cautela ante esta situación, y el Dow Jones cerró el viernes con una fuerte caída que lo acercó a ponerse en rojo en el año. Finalmente, el índice aguantó el tirón y logró no perder todo lo ganado desde el arranque del ejercicio.
En febrero se crearon 295.000 empleos nuevos en Estados Unidos y la tasa de desempleo se redujo hasta el 5,5%, dos cifras que se publicaron el viernes y fueron mejores de lo previsto con anterioridad por los expertos. Esto, en lugar de impulsar a los alcistas en Wall Street, llevó a los principales índices norteamericanos a caer en el parqué durante la última jornada de la semana.
El Dow Jones se dejó un 1,54% el viernes, mientras el S&P 500 cayó un 1,42%. De esta forma, el balance anual del Dow Jones se mantiene ahora en un 0,19%, mientras el S&P sube un 0,6% en poco más de dos meses. Los descensos del viernes podrían estar relacionados con que el mercado estadounidense está barajando que los tipos de interés se incrementarán antes de lo previsto, ya que, a pesar de que la idea de la Reserva Federal es "ser pacientes" a la hora de incrementar los tipos, la Presidenta de la entidad, Janet Yellen, declaró la semana pasada que el momento de subir el precio del dinero llegaría en función de los datos económicos que se publicasen en el futuro próximo.
En cuanto a las bolsas europeas, fue una semana mixta, con avances del 0,52% para el EuroStoxx y de 1,31% para el Dax, que marcó el viernes nuevos máximos históricos. Sin embargo, el Ibex cedió un 0,77% en la semana, junto con el Footsei británico que se dejó un 0,5% en el parqué. Por nuestra parte, de momento no se llevaran a cabo cambios estratégicos, teniendo en cuenta que la situación técnica de las principales bolsas europeas no ha cambiado esta semana, y de momento esperaremos a ver si selectivos como el Ibex son capaces de batir sus próximas resistencias, en este caso en los 11.250 puntos.