Belleza

Elimina el frizz, seca el pelo en tiempo récord, deja un volumen de infarto: por qué merece la pena invertir en este secador según una peluquera

Archivo.

Mi relación con el secador ha sido, durante años, un tira y afloja constante. Lo necesitaba para dar forma a mi melena, pero también lo temía porque cada uso suponía más frizz, más sequedad y más electricidad estática. Mi cabello es fino, con poco volumen, y después de varias decoloraciones, se convirtió en un reto capilar con vida propia. Era como si ningún secador fuera realmente capaz de domarlo sin dejarlo apagado o encrespado. Hasta que probé el secador Dyson Supersonic. Y lo que ocurrió fue literalmente una sorpresa para mí porque no sabía que las herramientas de calor pudieran marcar tanto la diferencia.

La primera vez que usé el Dyson Supersonic lo noté: mi pelo se secó en la mitad de tiempo, sin necesidad de aplicar calor extremo. Y, lo más importante, sin frizz ni ese efecto globo de electricidad estática que me solía acompañar y que era muy incómodo. ¿El resultado? Un cabello más suave, brillante, con movimiento y, por fin, con más volumen. Y cuando tienes el pelo fino, eso no es un lujo, es un milagro.

Pero no quise quedarme solo en mi experiencia. Quería entender el porqué de esa transformación, así que hablé con una experta que conoce el Dyson como nadie: María Roberts, fundadora de Studio25 y Madart, y peluquera de Blanca Suárez, Sara Sálamo, Amaia Salamanca, María Pedraza o la tiktoker Marina Rivers, y embajadora de la firma.

Por qué invertir en un secador Dyson (según una peluquera)

"Cuando hablamos de invertir en un secador Dyson, independientemente de si preferimos el Supersonic, Supersonic Nural o el Supersonic r, estamos invirtiendo en calidad y tecnología patentada. Hoy en día no encuentras en el mercado ningún secador con la misma tecnología que utiliza Dyson y eso se nota desde el primer momento en el cabello", me explicó María Roberts. Y sí, lo corroboro. A simple vista parece solo un secador bonito (que lo es), pero la diferencia está en lo que no se ve.

"El motor que tiene, la potencia, la ergonomía, el peso del secador, la tecnología que hay detrás de cada diseño, el tiempo de investigación buscando la mayor funcionalidad y los mejores resultados en el cabello para casa... y podría seguir. Los secadores Dyson son completamente diferentes a cualquier otro del mercado, tanto en forma, peso, potencia o cuidado del cabello", apunta la estilista. Esa potencia se traduce en menos minutos frente al espejo, pero también en más salud capilar. Algo que, sinceramente, he notado incluso al tacto: mi pelo está menos quebradizo y mucho más manejable y suave.

¿Se nota (realmente) en la salud del cabello?

Cuando le pregunté si realmente hay una mejora a largo plazo en el pelo, María Roberts no dudó: "Por supuesto, con cualquiera de los secadores de Dyson conseguimos cuidar el cabello desde el primer uso, gracias a que lo protege contra los daños del calor extremo. A largo plazo, nuestra melena está más sana y brillante". Y yo lo estoy viviendo. Antes, después de cada secado, notaba las puntas más secas, el pelo sin forma, con ese tacto áspero que no engaña. Ahora lo noto más elástico, brillante, con vida. Y, lo más importante para mí, sin electricidad estática ni frizz.

¿Vale lo que cuesta? Te lo digo con el pelo en la mano: sí. Sé que no es barato. Pero sinceramente, si sumas lo que gastamos en mascarillas, aceites, sérums y tratamientos para arreglar lo que estropea un mal secador, la inversión en un secador de Dyson, sea el modelo que sea, tiene mucho sentido. Porque no solo embellece el cabello: lo cuida de verdad. Así que, si estás dudando, si lo tienes en la lista de deseos o si alguien te pregunta qué quieres por tu cumpleaños, no lo pienses más. Yo lo hice, y mi pelo (y mi tiempo) me lo agradece cada día. Yo ya no puedo vivir sin él.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBeloudBluesky
OSZAR »