El banco de inversión estadounidense considera que las estimaciones que publicaron en enero que situaban el precio del barril West Texas en los 40 dólares, y al Brent en los 42, son ahora exageradas, teniendo en cuenta la recuperación que está experimentando la demanda de petróleo durante las últimas semanas.
Hace ya dos meses desde que Goldman Sachs (GS.NY)publicó sus últimas previsiones para el futuro del precio del petróleo, en el que destacó que el barril estadounidense West Texas perdería los 40 dólares por barril al finalizar el mes de marzo y que el Brent europeo llegaría a los 42 dólares.
Goldman destacó que ambos se mantendrían en este nivel durante al menos otro trimestre más antes de comenzar a rebotar. Sin embargo, el banco publicó ayer un nuevo informe en el que considera que esta previsión podría ser exagerada, debido a la rápida e inesperada recuperación que está experimentando la demanda de petróleo, según se destaca desde Bloomberg.
El gigante norteamericano explica que el frío en Estados Unidos y la sequía en Brasil están impulsando la demanda, mientras la oferta se está viendo deteriorada por los ataques de milicias a las plantas de Libia, tormentas de arena en Irak además de las sanciones económicas que continúan impuestas a Irán. Todo lo anterior habría generado que la oferta descienda en 885.000 barriles al día durante los dos primeros meses de año, respecto al mes de diciembre.
A pesar de todo, Goldman espera que se corrija parte del último avance en el precio del crudo y mantiene su previsión de 65 dólares para el barril americano en 2016 y los 70 dólares del Brent en el mismo periodo, ya que cree que los productores que están teniendo problemas volverán a incrementar la oferta.