Finanzas personales

Cuentas para autónomos: sin comisiones, con contabilidad simplificada y remuneradas

  • Consigue multitud de ventajas para optimizar tu actividad profesional
  • Multitud de opciones gratuitas con todos los servicios que necesitas
  • Encuentra cuentas para autónomos con rentabilidad, reembolsos y descuentos
Image
Cuentas con características especiales para empresas y autónomos. 
Autor

elEconomista.es

18:13 - 01/5/2025

A diferencia de las empresas, los trabajadores autónomos no están obligados por ley a tener una cuenta bancaria separada de la personal y exclusivamente dedicada a su actividad profesional. Esto se debe a que operan como personas físicas, mientras que cualquier compañía, aunque sea unipersonal, lo hace como entidad jurídica. Sin embargo, aunque no sea obligatorio, sí es recomendable que la contraten, pues todo serán ventajas para él.

Las cuentas para autónomos son instrumentos especializados para profesionales independientes, por lo que dispondrán de multitud de servicios y beneficios pensados para este tipo de trabajadores que una cuenta corriente al uso no tendrá, tales como herramientas de contabilidad simplificada, asesoramiento, pagos y cobros multidivisas, descuentos y reembolsos en compras relacionadas con la actividad de su titular, remuneración, emisión de tarjetas bancarias gratuitas, ausencia de comisiones y un largo etcétera.

Sin embargo, hay que tener presente que no todas las cuentas para autónomos ofrecerán cada una de las ventajas especificadas un poco más arriba, sino que, en función de la entidad, tendrán unas características u otras, por eso es necesario investigar un poco y encontrar la que mejor se adapte a la actividad y las necesidades del profesional. Con el objetivo de ayudarte en esa búsqueda, a continuación te explicamos los principales aspectos que debes valorar, las ventajas que puedes conseguir y te facilitamos un listado con los mejores productos del momento, entre otros aspectos.

Las mejores cuentas para autónomos de mayo 2025

RECOMENDADO

Cuenta online autónomos Sabadell

Sabadell cuenta autonomos
  • Obtén 2% TAE con un saldo máximo de 20.000€
  • Llévate 120al domiciliar tu cuota autónomo
  • Tarjeta business gratuita sin comisión de emisión ni mantenimiento
  • Cuenta sin comisiones y sin condiciones
  •  Exclusivo para nuevos clientes.

Solicita tu cuenta online Sabadell en cuestión de minutos y consigue 2% TAE en remuneración, sin comisiones y condiciones.

Además de obtener beneficios como la devolución de 120€ cada año por domiciliar tu cuota de autónomos, podrás realizar todas las operaciones habituales de una cuenta corriente y pagar, recibir o retirar dinero con la tarjeta business gratuita. Exclusivo para nuevos clientes.

  • Consigue un reembolso de hasta el 3%
  • Múltiples tarjetas físicas y virtuales con 0% de comisión
  • Pagos rápidos de facturas de tus clientes
  • Control de finanzas en diferentes carteras
  • Solución de gestión de los gastos
  • Integra softwares contables

Solicita una cuenta empresarial Finom para gestionar las finanzas de tu empresa con un sistema de alta tecnología. En Finom puedes integrar programas contables, realizar seguimiento del estado de las facturas, hacer transacciones bancarias y solicitar tarjetas prepago para ti y tus empleados.

Gestiona tu negocio desde la app móvil o desde el ordenador, con opciones desde uno hasta cinco usuarios. Además, consigues desde el 1% hasta el 3% de reembolso por las transacciones de la cuenta.

Cuenta Vivid para autónomos

Vivid empresas
¡Cuenta Standard gratis!
  • Abre tu cuenta en 10 minutos
  • Remuneración del 4% sobre el saldo positivo
  • Hasta un 10% de Cashback en tus compras
  • Cuentas para empresas y autónomos
  • Remuneración del 5% anual los primeros dos meses
  • Hasta 200.000€ límite de gasto con tarjeta
  • Servicio de atención al cliente disponible

En Vivid podrás gestionar tu actividad como autónomo o las finanzas de tu empresa en un solo lugar. Este neobanco ofrece productos bancarios atractivos como una cuenta remunerada hasta el 4% anual y cashback por compras, Amazon, publicidad, entre otras categorías.

Además, podrás tener hasta 30 subcuentas con IBAN, hacer trasferencias bancarias inmediatas e integrar tu software contable con la app.

qonto cuentas para empresas
¡Plan Basic autónomos gratis!
  • Cuenta y tarjetas online con IBAN español
  • Gestión de facturas y pagos a proveedores
  • Controla los gastos y costes: limita el gasto de tarjetas
  • Recibos y transacciones automatizadas
  • Plan diferenciado para cada negocio

Consigue con Qonto una cuenta con IBAN español que permite tener tarjetas físicas y virtuales. Además podrás realizar transferencias inmediatas en la zona SEPA, también podrás transferir dinero en 18 divisas diferentes.

Sube las facturas para tener un registro y automatiza los pagos, haz presupuestos e informes sobre la contabilidad de la empresa.

Cuenta para autónomos BBVA

BBVA cuenta autonomos
  •  Hasta 720€ brutos durante 6 meses (120€/mes) domiciliando tu cuota de autónomos

  • Hasta 2% de bonificación en carburante

  • Solicita una segunda cuenta sin comisiones (online o de negocios)

  • Reembolso del 3% por domiciliar impuestos y seguros 
  • Tarjeta débito negocios sin comisión de emisión y mantenimiento
  • Transferencias ordinarias gratuitas por la app
  • Solicitud 100% online y en minutos

Gestiona tus finanzas como autónomo desde la cuenta sin comisiones ni condiciones de BBVA. Con esta cuenta podrás hacer trasferencias bancarias, emitir o recibir cheques y controlar los ingresos y los gastos de tu actividad profesional. Si deseas retirar efectivo o hacer compras en comercios lo podrás hacer con la tarjeta negocios débito.

Con la cuenta podrás recibir 120€/mes domiciliando tu cuota de autónomos y usando el código AUTONOMO720. Válido hasta el 31/12/2024.

Cuenta Revolut Pro autónomos

revolut cuentas para empresas
  • Obtén un bono de registro por 20€
  • Tarjeta de débito de Revolut Pro sin coste
  • Acepta pagos físicos y online (Aplican comisiones)
  • Funciona junto con tu cuenta Revolut personal
  • Solicitud online en minutos

Revolut Pro es una cuenta de autónomo que te permite aceptar pagos de clientes online o físicos (aplican comisiones). Esta cuenta funciona junto con tu cuenta personal Revolut y no tiene ningún coste adicional.

Podrás crear tu catálogo de productos online, hacer seguimiento del flujo de caja y conseguir cashback de hasta 1,2% por hacer pagos con tu tarjeta Revolut Pro.

Cuenta N26 para autónomos

N26 cuentas para autónomos
¡Cuenta Estándar gratis!
  • Devolución del 5 % de la cuota de seguridad social durante 12 meses si domicilias tu cuota
  • Tarjeta de débito business virtual y física
  • Reembolso de hasta el 0,5 % en todas tus compras con la tarjeta
  • Cuenta de ahorro remunerada al 2% TAE
  • Retiradas gratuitas en la zona Euro

Solicita una cuenta Bussines en el banco online N26 para gestionar tus finanzas como autónomo. Esta cuenta con IBAN español remunera el 2% TAE con pago de intereses mensuales. Junto con la cuenta obtienes una tarjeta física y virtual, para hacer compras y pagos con hasta el 0,5% de reembolso.

  • Consigue hasta 670€ con la cuenta autónomos
  • 370€ brutos por domiciliar tu cuota de autónomo
  • Hasta 300€ de rentabilidad el primer año (2% TAE)
  • Cuenta Online Clara sin comisiones
  • Gestión 100% en la app

Si eres autónomo, con la nueva cuenta de Abanca podrás conseguir hasta 670€ el primer año. La entidad ofrece una remuneración del 2% TAE hasta 15.000€, con lo cual podrás conseguir 300€. Además, si domicilias tu cuota de autónomo de al menos 50€/mes, te llevas otros 370€.

La cuenta es libre de comisiones e incluye una tarjeta de débito sin comisiones. También podrás solicitar una tarjeta de crédito sin comisiones el primer año.

  • Acepta pagos de manera rápida, segura y fácil
  • Gestiona pedidos, ventas, clientes, inventarios y empleados
  • Consigue tu TPV por 165€ + IVA
  • Gestiona reclamaciones y equipo de atención al cliente
  • Protección contra el fraude

Square es un sistema de pago que permite potenciar la actividad de los negocios. Si eres un vendedor, Square te permite gestionar los pagos digitales mediante sus herramientas. Incluso es posible contratar un TPV para cobrar a los clientes.

Cuenta profesional Bankinter

bankinter cuentas para empresas
  • Rentabilidad del 5% TAE el primer año y del 2% TAE el segundo
  • Saldo máximo a remunerar 10.000€
  • Elige una tarjeta débito o crédito sin comisiones
  • Retiradas de efectivo en más de 17.000 cajeros
  • Paga desde el móvil con Apple Pay y Google Pay

Solicita una cuenta profesional remunerada en Bankinter, sin comisión de mantenimiento. La cuenta tiene una rentabilidad del 5% TAE el primer año y del 2% TAE el segundo, para un saldo máximo de 10.000€ cumpliendo condiciones.

En la cuenta podrás hacer domiciliaciones, pagos recurrentes y transferencias. Además, podrás solicitar productos bancarios de inversión y ahorro.

Cuenta para empresas Bankinter

bankinter business
  • Cuenta remunerada al 3% los primeros 12 meses
  • Remuneración del 1,5% TAE desde el segundo año
  • Comisión de mantenimiento: 0€/mes
  • 6 opciones de acceso al PLAN 0
  • Exclusiva para nuevos clientes
Consigue aumentar los ingresos de tu empresa con la cuenta remunerada de Bankinter. Esta entidad financiera te ofrece el 3% TAE para el primer año y el 1,5% TAE a partir del segundo año. Con la cuenta para empresa podrás recibir pagos, hacer transferencias, pagar la nómina de tus empleados y hacer domiciliaciones. Además, podrás acceder a la operativa bancaria internacional para clientes o proveedores en el extranjero, y conseguir productos del crédito en Bankinter.

 ¿Qué es una cuenta autónomos?

Una cuenta autónomos es una cuenta bancaria especializada para este tipo de profesionales independientes. Con ella se pueden realizar las operaciones financieras más habituales, como transferencias, domiciliaciones o pagos con tarjeta, y además otras menos habituales y relacionadas con el trabajo de sus titulares: cobros mediante pasarelas de pago o Terminales de Punto de Venta (TPVs), transacciones internacionales, contabilidad simplificada, cambios de divisa a precios más competitivos, asesoramiento gratuito, emisión de varias tarjetas de débito sin costes, etc.

Asimismo, las cuentas para autónomos suelen ofrecer ventajas adicionales a sus titulares para ayudarles a sacar el máximo rendimiento a su negocio, tales como descuentos exclusivos o reembolso de una parte del importe para compras relacionadas con su actividad, devolución de un porcentaje de la cuota de autónomos, financiación para profesionales con intereses más competitivos o remuneración sobre el capital depositado mientras no se use.

En lo que se refiere a sus precios, las cuentas para autónomos suelen tener un plan gratuito con servicios básicos y empiezan a cobrar por las herramientas más avanzadas que necesite el profesional. Así, la mayoría de ellas no establecerán comisiones por transferencias o pagos con tarjeta, pero sí es posible que lo hagan por mantener divisas extranjeras en la cuenta, y todas cobran la contratación de un TPV o de una pasarela de pago para su negocio online. Eso sí, hay que tener presente que las tarifas pueden variar bastante entre una entidad y otra, por lo que en caso de necesitar estos servicios de pago es conveniente investigar para encontrar la que ofrece un precio más competitivo.

Por último, las cuentas para autónomos incluyen métodos de seguridad reforzada que permiten proteger mejor el dinero de sus usuarios, como la desactivación instantánea de las tarjetas de débito emitidas desde la aplicación, verificación en dos pasos o que no se produzca ningún pago sin que antes lo autorice expresamente el titular a través de la banca digital, entre otros.

Aspectos que valorar para elegir la mejor cuenta autónomos

En el mercado bancario existen muchas cuentas para autónomos diferentes, con sus características y sus ventajas propias, de modo que lo primero que debe hacer el profesional es evaluar los servicios mínimos que necesita de este tipo de herramientas y, a partir de ahí, empezar a buscar un producto que se los ofrezca con todos los beneficios añadidos posibles.

Por lo tanto, se trata de una decisión muy personal que cada profesional debe evaluar en función de sus necesidades. No obstante, para ayudarte a tomar la mejor decisión, a continuación te especificamos los aspectos que, como mínimo, debes valorar para elegir una cuenta autónomos:

Precio

Es uno de los aspectos más importantes si se quiere sacar todo el rendimiento posible a estas herramientas. Para los servicios más básicos la mayoría de las entidades tienen planes sin comisiones que servirán a los profesionales sin necesidad de servicios avanzados. En esos casos hay que fijarse muy bien en qué ofrece cada uno en esos planes para conseguir el más completo posible. Para operaciones y herramientas más avanzadas, como los cobros mediante TPVs, sí se suelen establecer tarifas, pero estas llegan a varias sensiblemente entre las distintas entidades, por lo que si se investiga bien es posible conseguir precios muy competitivos.

Servicios

Este es otro de los aspectos capitales, qué servicios ofrece la cuenta autónomos elegida en relación con su precio. Aquí lo más importante no es cuantos más, mejor, sino encontrar un producto que cubra de sobra las necesidades básicas del profesional al menor costo. Una vez cubiertas, todo añadido es bienvenido, pero de nada sirve tener múltiples ventajas que no se van a utilizar con frecuencia si falta algo esencial, o se va a tener que pagar más por ello.

Ingresos o retiradas de dinero

Son continuos los momentos en los que una empresa puede necesitar contar con dinero en la cuenta, por ello es importante que se pueda ingresar sin necesidad de pagar comisiones. Y es especialmente necesario poder retirar dinero cuando se necesiten realizar pagos a proveedores, compras de materiales, etc.

Aplicación móvil

Hoy día todos los bancos disponen de una app para los teléfonos móviles, pero no todas están igual de optimizadas. Por ejemplo, algunas de esas aplicaciones no dejan hacer todas las operaciones que se pueden llevar a cabo en un ordenador, lo que resta flexibilidad al profesional y puede suponer un problema si necesita acceder rápido a su cuenta autónomos para hacer un pago o congelar una tarjeta ante la sospecha de que sus datos hayan sido robados.

Herramientas de contabilidad

La mayoría de las cuentas para autónomos incluyen alguna herramienta de contabilidad, pero su complejidad varía en función de la entidad y del plan contratado. En general, las gratuitas tienen algunas funciones básicas de control de ingresos y gastos o realización de informes automáticos, mientras que las más avanzadas permiten cosas como adjuntar una fotografía de la factura al gasto desde el mismo móvil o autorizar pagos.

Transferencias

En general la inmensa mayoría de las cuentas para autónomos no cobran comisiones por transferencias nacionales y dentro de la Unión Europea, aunque en algunos casos puede haber un límite gratuito que, una vez superado, sí empieza a tener un coste. En lo que se refiere a las internacionales, existen entidades especializadas en este tipo de operaciones que ofrecen tarifas muy competitivas, con tipos de cambio muy bajos e incluso la posibilidad de acumular fondos en distintas divisas, algo de lo más interesante para quienes tengan clientes de otros países.

TPVs y pasarelas de pago

Algunas cuentas para autónomos incluyen la posibilidad de contratar con ellos TPVs para pagos físicos con tarjeta y pasarelas de pago para sus comercios electrónicos. Este es un servicio opcional, ya que muchos autónomos no lo necesitan, y de pago que es posible contratar con proveedores externos, pero puede resultar mucho más cómodo y simple incorporarlo a la herramienta que ya se utiliza para manejar todo el dinero de la actividad profesional.

Asistencia profesional

Algunos bancos ofrecen servicios de asesoría gratuita en temas contables y fiscales.

Reembolsos, descuentos y remuneración

Esta es una ventaja opcional pero muy interesante que ofrecen ciertas entidades, la posibilidad de conseguir algo de rentabilidad al usar su cuenta autónomos. Algunos bancos devuelven a sus clientes un porcentaje pequeño del importe de cualquier compra profesional, otros ofrecen intereses por el dinero depositado en la cuenta y también los hay que les dan acceso a rebajas y promociones exclusivas en productos y servicios de empresas asociadas.

¿Necesito una cuenta autónomos aparte de mi cuenta corriente?

Como hemos comentado al inicio del artículo, los profesionales independientes no están obligados a tener una cuenta profesional segregada de la personal por ley, pero sí es altamente recomendable que así sea. En primer lugar porque algunos bancos, debido a sus políticas internas, no permiten que los usuarios usen una cuenta corriente normal para su actividad, y esto podría conducir a problemas a su titular, como el bloqueo de la misma hasta que se aclare todo.

Otro aspecto positivo de tener una cuenta autónomos es que permite a su titular llevar la contabilidad de su actividad profesional de una forma mucho más eficiente, ya que usará ésta exclusivamente para sus gastos e ingresos del trabajo y la otra para los de su día a día.

Una ventaja más son todos los servicios profesionales que ofrecen las cuentas para autónomos, muchos de los cuales facilitarán el trabajo a sus titulares e incluso pueden llegar a dar un buen impulso a su negocio. Por ejemplo, habilitar los pagos online en su web puede suponer un mayor número de ventas, y las comisiones reducidas en transferencias internacionales un importante ahorro. Y, por último, están los beneficios como los descuentos, los reembolsos y la rentabilidad que pocas cuentas corrientes ofrecen.

comparador

Encuentra tu cuenta para autónomos

¿Estás buscando una cuenta para autónomos?

Encuentra un listado con las mejores cuentas para autónomos que ofrecemos para conocer sus características y elegir la que mejor pueda adaptarse a tus necesidades. ¿Cuál tiene las comisiones más bajas? ¿Qué productos adicionales ofrecen? ¿Qué requisitos tendrás que cumplir?

Preguntas frecuentes sobre las cuentas para autónomos

¿Qué se necesita para abrir una cuenta autónomo?

Para abrir una cuenta autónomos sólo necesitarás los documentos personales habituales para contratar productos bancarios (DNI o NIE), los que acrediten que el solicitante está dado de alta como profesional independiente (modelos 036 o 037 y declaraciones trimestrales de IVA e IRPF) y facilitar una dirección postal, un correo electrónico y un teléfono de contacto.

¿Los autónomos están obligados a tener una cuenta profesional?

No, pero es muy recomendable que la tengan, ya que de este modo evitan posibles problemas con el banco (algunos no permiten que sus cuentas corrientes personales se utilicen para fines profesionales), podrán llevar la contabilidad al día de una forma mucho más sencilla y se beneficiarán de todos los servicios y ventajas que ofrece este producto para su actividad.

¿Es lo mismo una cuenta autónomos que una cuenta de empresa?

No, son productos distintos, aunque tienen algunas características comunes y otras parecidas. Las cuentas para autónomos ofrecen servicios profesionales, pero pensados para una actividad unipersonal o de pocas personas, mientras que las cuentas para empresas están diseñadas para gestionar un mayor volumen de dinero, transacciones y ofrecer soluciones para grandes organizaciones, como gestión de nóminas o emisión de tarjetas bancarias para empleados.

Eso sí, algunas entidades ofrecen la posibilidad de transformar directamente y sin apenas papeleo una cuenta autónomos en una cuenta de empresa, por si, llegado el caso, la actividad del cliente crece tanto que da el paso de crear una compañía.

¿Puedo abrir una cuenta para empresas si soy autónomo?

No, ya que las cuentas para empresas están dirigidas a personas jurídicas, mientras que los autónomos son personas físicas. Además, para contratar una cuenta de empresa es necesario presentar una serie de documentos que certifiquen la creación de la compañía y de los que un profesional independiente no dispone: Número de Identificación Fiscal (NIF), las escrituras de su constitución y poderes, su acta de titularidad, su certificado de inscripción en el Registro Mercantil y algún documento que justifique su actividad económica.

Eligiendo las mejores cuentas para autónomos:
¿qué se ha tenido en cuenta?

  • Sin comisiones (25 %): comisiones de administración y mantenimiento de 0€ o muy bajas
  • Tarjeta gratuitas (25 %): digitales y físicas
  • Herramientas de contabilidad(15 %): para ahorrar tiempo y esfuerzos
  • Otros servicios (35%): coste del cambio de divisas, integraciones, reembolsos, etc.

    En mayo 2025 hemos estudiado los productos disponibles en el mercado con el fin de crear un listado que ofrezca a los usuarios información directa y fácil de comparar para que puedan encontrar el producto ideal. Para hacerlo, nos hemos centrado en las características que pensamos que el cliente valorará más y, siempre bajo nuestro criterio, hemos clasificado los productos de la manera que el usuario pueda encontrar primero el que más características positivas reúne.

    Antes de elegir un producto no se debe olvidar que la decisión final depende del usuario y que esta debe tomarse teniendo en cuenta sus necesidades y los factores que sean importantes para cada uno de ellos.