Buscar

La regla del 10% para comprar

10/06/2024 - 7:49

Mientras las bolsas norteamericanas continúan alcanzando nuevos máximos históricos semana tras semana, las bolsas europeas, más cautelosas, han optado por un movimiento lateral. Este comportamiento ha permitido digerir las recientes subidas y eliminar cualquier indicio de sobrecompra.

Estamos ante una situación técnica ideal, no lo voy a negar. Es el momento de disfrutar de las inversiones que ya tienen en cartera, ya que no veo ninguna razón para reducir la exposición a la bolsa, que actualmente se mantiene en niveles del 70%, muy cerca del límite máximo recomendado del 85%.

Muchos se preguntan qué debe ocurrir para que vuelva a recomendar la compra de acciones con una perspectiva de medio plazo. La respuesta es sencilla: deberíamos presenciar una corrección que lleve a los principales mercados mundiales a alejarse alrededor de un 8-10% de su último máximo, lo que denomino la "regla del 10%".

Desde la corrección que tuvo lugar entre agosto y octubre del año pasado en las bolsas de ambos lados del Atlántico, no hemos visto una caída que cumpla con esta regla del 10%. Este año, solo el Nikkei cumplió con esta regla al corregir un 10% entre marzo y abril. También algunos índices sectoriales, como el de las automovilísticas europeas, que la semana pasada se alejaron un 10% del máximo que marcaron en abril. Entre los grandes índices, el Nasdaq 100 estuvo más cerca de cumplir la regla tras recortar un 8%, desde los 18.464 hasta los 16.973 puntos. Sin embargo, el resto de los índices se quedaron lejos, con el S&P 500 apenas cediendo un 6% y el EuroStoxx 50 no llegando al 5%.

Por tanto, mi recomendación es clara. Si desean comprar o aumentar su exposición a renta variable con una perspectiva de medio plazo, deben tener paciencia y esperar a que los índices, de forma general, cumplan con la regla del 10%. Mientras eso no ocurra, disfruten de sus actuales inversiones y orienten sus compras hacia estrategias más agresivas y a corto plazo.

Por cierto, les sugiero vigilar la evolución del CAC 40 francés, que es un índice que suele comportarse muy bien desde el punto de vista técnico. Si pierde el soporte que presenta en los 7.900 puntos se vería confirmado un claro patrón de giro bajista en forma de doble techo, que les muestro en el chart, que abriría la puerta a esa corrección esperada que cumpliría con la regla del 10%.

OSZAR »